miércoles, 12 de diciembre de 2007
Encuentro de la Palabra
La palabra del pueblo es viva, orgánica, y anda en una perpetua búsqueda de caminos. La forma de la palabra se hace diferente, viste los aires de la historia común, de la geografía, de los sueños de cada grupo humano, de las lenguas y los sueños. Estas diferencias se suman en un gran canto por la vida. La poesía, los rezos, el canto de los shamanes, los cantos para la sanación, los cantos de trabajo, los decimistas, los cuenta cuentos, desde la ciudad se ha sumado también el hip hop y otras expresiones contemporáneas. Cada actividad humana, cada ritual urbano, campesino o indígena, genera, sonidos, grafías y significados, es decir, palabras.
En nuestro estado se realizará el día sábado 15 de diciembre en la población de San Timoteo, ubicada en el Municipio Baralt. Allí, talleres, foros y una presentación de cultores de la comunidad, así como de invitados de otros municipios se darán cita alrededor de la palabra.
martes, 13 de noviembre de 2007
Convocatoria abierta de manuscritos
En el Estado Zulia los manuscritos pueden entregarse en la Red de Librerías del Sur de Maracaibo y Ciudad Ojeda para ser evaluados por el Consejo Editorial Popular. Los requisitos son los siguientes:
* Manuscrito en papel
* Transcripción en CD, preferiblemente en word, fuente arial o times new roman, no mayor de 90 páginas de extensión, a doble espacio.
* Hoja biográfica del autor (lugar y fecha de nacimiento, estudios, labor, reconocimientos obtenidos)
* Hoja de contacto (dirección, teléfonos, correo electrónico)
* Fotocopia de la cédula de identidad.
Estos recaudos pueden ser entregados directamente a las libreras, o al coordinador regional con previa cita. El género es libre, siendo la única condición que sea el escritor zuliano o el tema referente al Estado Zulia. Se dará prioridad a los escritores inéditos.
Red de Librerías del Sur en el Estado Zulia:
Calle 72 con Avenida 10, Edificio O.K. 101. Planta Baja
Ciudad Ojeda, Lagunillas
Av. Vargas C.C. Calandrielo, primer nivel Local b-3
Coordinación Regional
Piero Arria
0414-6085432 / 0416-6079832
librozulia@gmail.com
La Feria del Libro llegó a Mene Grande
![](http://img211.imageshack.us/img211/1472/p1000027ka1.jpg)
Además de la expoventa de los
![](http://img87.imageshack.us/img87/2851/p1000046hr7.jpg)
![](http://img220.imageshack.us/img220/4889/p1000090ds6.jpg)
lunes, 29 de octubre de 2007
Sede Maracaibo FILVEN Zulia
Esta Feria, que por segunda vez se realiza en todo el territorio nacional, agrupa las editoriales del Ministerio del Poder Popular para la Cultura como lo son Monte Ávila Editores, El Perro y la Rana, Biblioteca Ayacucho, y las ediciones del CELARG y la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, que presentan sus títulos a precios populares, al lado de editoriales invitadas nacionales e
internacionales.
Igualmente escritores internacionales y nacionales participarán en las actividades de encuentro alrededor del libro y la lectura, tanto para niños como para toda la comunidad, entre las que se encuentran la célebre escritora Laura Antillano, homenajeada de esta edición.
El tema central es Estados Unidos: Una revolución posible, con el fin de abrir el debate y el pensamiento crítico con intelectuales estadounidenses y latinoamericanos.
III Foro Internacional de Filosofía
Bajo el tema "Humanismo, Revolución y Socialismo: Hacia un socialismo de culturas humanizadoras", más de 50 filósofos de los cinco continentes se darán cita en Maracaibo y tendrán un Foro Público dentro de la Feria del Libro, bajo un solo objetivo: la defensa de la causa de la humanidad. La apertura del Foro se realizará el día 7 de noviembre en Bancomara a las 6 de la tarde.
Cine-foros, talleres, encuentros de escritores, presentaciones de libros y revistas, recitales, conversatorios, teatro y música, se darán cita del 7 al 10 de noviembre en la Plaza Baralt de Maracaibo.
¡Asiste!
¡Entrada Libre!
I Encuentro Internacional de Cuenta Cuentos
Entrada libre
Más información en www.aquetecuento.blogspot.com
viernes, 19 de octubre de 2007
Red de Escritores nombrará equipo de trabajo regional
Esta organización tiene como finalidad reunir a todos los escritores de Venezuela en red para trabajar en equipo y promover las ediciones, el intercambio cultural y literario, y las reivindicaciones sociales de los mismos.
ENTRADA LIBRE
martes, 16 de octubre de 2007
II Congreso Nacional de la Cultura
En nuestro Estado se celebrará en el Museo de Arte Contemporaneo MACZUL desde el lunes 22 al viernes 26 de octubre desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde. Artistas, escritores, intelectuales y trabajadores de la cultura, así como los Consejos Comunales y las Misiones Educativas están llamadas a discutir los cuatro ejes fundamentales que constituirán el temario de las mesas de trabajo: socialismo, reforma y ley, formación y redes culturales.
El objetivo central es la conformación de movimientos y redes de intelectuales, artistas, cultores y trabajadores de la Cultura, en estrecha relación con el poder comunal.
El II congreso dará inicio el día lunes 22 de octubre a las 9 de la mañana en el Museo de Arte Contemporáneo MACZUL.
ENTRADA LIBRE
jueves, 11 de octubre de 2007
Sede Costa Oriental del Lago FILVEN Zulia
Esta feria además de exponer una gran variedad de libros a bajísimos costos, tendrá una rica programación de actividades literarias, formativas y culturales tanto para niños como para adultos alrededor del libro y la lectura. Igualmente contará con la presencia del escritor cubano Ricardo Riverón, quien dictará varios talleres de entrada libre.
Fecha:
Del 17 al 19 de octubre de 2007.
Lugar:
Avenida Principal
Plaza del Mercado
Mene Grande
Municipio Baralt
Horario:
De 9 de la mañana a 5 de la tarde
ENTRADA LIBRE
Culmina con éxito FILVEN Sur del Lago
![](http://img223.imageshack.us/img223/5117/dsc00631rj7.jpg)
Dentro de la programación se
![](http://img66.imageshack.us/img66/1869/dsc00662oy6.jpg)
Igualmente la Feria contó
![](http://img292.imageshack.us/img292/7421/hpim0735wz3.jpg)
Día de la Resistencia Indígena
En esta jornada se entregarán libros de distribución gratuita a varios consejos comunales indígenas así como otras actividades reivindicadoras de nuestras culturas ancestrales.
jueves, 27 de septiembre de 2007
Escritores Cubanos y Norteamericanos en FILVEN Sur del Lago
Cada uno de estos pensadores estarán debatiendo alrededor del libro, así como del tema central Estados Unidos una revolución es posible.
Ricardo Riverón llevará una interesante ponencia sobre la literatura testimonial, e igualmente participará en un recital con poetas del Municipio.
Téresa Cárdenas, que nos visita luego de participar en un Encuentro de Literatura Infantil coordinado por Laura Antillano, estará dictando un taller sobre el tema en el marco del Pabellón Infantil.
Charles Hardy estará compartiendo su experiencia en una ponencia titulada "Memorias de un norteamericano en la Revolución Bolivariana"
Igualmente Dada Maheshvarananda estará reflexionando sobre el tema central con su ponencia "Después del Capitalismo en EEUU".
Además de la participación de estos escritores la Feria contará con actividades para los niños dentro del Pabellón Infantil, así como de presentaciones de libros y el lanzamiento de la Biblioteca Ayacucho Digital.
Lugar: Campus Universitario UNESUR
Santa Bárbara del Zulia
Municipio Colón
Horario: de 9 de la mañana a 7 de la noche.
Fecha: del 3 al 6 de octubre de 2007.
ENTRADA LIBRE
Taller de Edición y FILVEN en Lagunillas
Este taller busca democratizar las herramientas básicas para establecer líneas editoriales para medios comunitarios impresos, así como familiarizar a los participantes en conceptos y nociones de diseño e impresión. El taller tendrá su certificado.
Igualmente se aprovechará la oportunidad para llevar la Feria Itinerante del Libro donde encontrarán los títulos de Monte Ávila Editores y el Perro y la Rana a precios tan bajos como mil, dos mil y cinco mil bolivares.
ENTRADA LIBRE
domingo, 16 de septiembre de 2007
Sede Sur del Lago de la FILVEN Zulia
![](http://img411.imageshack.us/img411/88/logofilven07mk6.jpg)
Esta Feria, que por segunda vez se realiza en todo el territorio nacional, agrupa las editoriales del Ministerio del Poder Popular para la Cultura como lo son Monte Ávila Editores, El Perro y la Rana, Biblioteca Ayacucho, y las ediciones del CELARG y la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, que presentan sus títulos a precios populares, al lado de editoriales invitadas nacionales e internacionales.
Igualmente escritores invitados de Argentina y Cuba participarán en las actividades de encuentro alrededor del libro y la lectura, tanto para niños como para toda la comunidad.
La Sede Sur del Lago se realizará en el Campus Universitario de UNESUR en Santa Bárbara del Zulia en el Municipio Colón del 3 al 6 de octubre de 2007 en horario de 9 de la mañana a 7 de la noche.
martes, 11 de septiembre de 2007
FILVEN y Foro Nacional en Catatumbo
El capítulo zuliano de la Feria Internacional del Libro de Venezuela iniciará en el Municipio Catatumbo en Valderrama, El Guayabo y Encontrados este jueves 13 y 14 de septiembre, en lo que será la Feria Itinerante la cual recorrerá los municipios del Estado. La sede principal del Sur del Lago será la ciudad de Santa Bárbara en el Municipio Colón del 3 al 6 de octubre de 2007.
Jueves 13-09-2007
Expo-Venta Itinerante de libros de la “Feria Internacional del Libro de Venezuela 2007”
Foro Nacional “El Libro en la Construcción del Socialismo Bolivariano”
Facilitador: Ricardo Riverón Rojas.
Lugar: Esc. Bolivariana, Valderrama. Municipio Catatumbo
8:00 am
Entrada libre.
Expo-Venta Itinerante de libros de la “Feria Internacional del Libro de Venezuela 2007”
Foro Nacional “El Libro en la Construcción del Socialismo Bolivariano”
Facilitador: Ricardo Riverón Rojas.
Lugar: Plaza de Bolívar, El Guayabo. Municipio Catatumbo
2:00 pm.
Entrada libre.
Viernes 14-09-2007
Expo-Venta Itinerante de libros de la “Feria Internacional del Libro de Venezuela 2007”
Lugar: Calle Urdaneta, Encontrados. Municipio Catatumbo
8:00 am.
Foro “El Libro en la Construcción del Socialismo Bolivariano”
Facilitador: Ricardo Riverón Rojas.
Lugar: Cancha Liceo Benito Puche, Encontrados. Municipio Catatumbo
2:30 pm.
Entrada libre.
I Encuentro de Círculos de Lectura
![](http://img528.imageshack.us/img528/3346/hpim0194ma0.jpg)
El escritor Ricardo Riverón conversó con los presentes realizando algunas recomendaciones acerca de la promoción de la lectura. Igualmente los participantes intercambiaron experiencias e inquietudes. El objetivo es ir realizando estos encuentros de manera periódica en cada Municipio para acompañar el Foro Nacional.
domingo, 9 de septiembre de 2007
Taller de Iniciación a la Narratividad en Maracaibo
La librería se encuentra en la Calle 72 con la Avenida 10, Edificio O.K. 101.
Entrada libre
domingo, 2 de septiembre de 2007
Encuentro de Círculos de Lectura en San Francisco
Están invitados Consejos Comunales y colectivos organizados del Municipio a asistir este sábado a la sede de MINPADES en San Francisco ubicada en la Av 5 frente a Lago Medio.
Hora: 9:00 a.m.
Veredicto Premio Nacional del Libro
Entre los premiados se encuentra la librera de la Red de Librerías del Sur de Ciudad Ojeda del Estado Zulia Yajaira Cabrita, como Mejor Librera dedicada a la promoción de autores venezolanos. Nuestras felicitaciones para ella.
El veredicto completo puede encontrarse aquí.
Concursos Literatura Oral
Estos concursos son el II Concurso de Literatura Oral José Antonio Torrealba para testimonios de los Llanos y el II Concurso de Literatura Oral Aquiles Nazoa 2007 para testimonios de los barrios.
Las bases son:
1.- Pueden participar venezolanos y extranjeros.
2.- Los participantes deberán enviar tres copias mecanografiadas del testimonio oral, el cassete original y varias fotografías del entrevistado, o de los entrevistados, a la siguiente dirección: Casa de Bello, Mercedes a Luneta, Parroquia Altagracia, al lado del Ministerio de Educación. Caracas. Telfs.: 562-73-00 / 562-84-00 / 562-55-84.
3.- La extensión máxima del material enviado será de acuerdo con el interés del compilador. La extensión minina será de dos horas (2) de grabación.
4.- La trascripción debe respetar textualmente la oralidad del entrevistado.
5.- El participante deberá especificar sus nombres, apellidos, dirección de habitación y teléfonos.
6.- Se concederá un premio único de UN MILLON DE BOLIVARES (Bs. 1.000.000,ºº), además de la publicación de la obra premiada, por la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello.
7.- Podrán otorgarse, según el criterio del jurado, tres menciones con publicación.
Las fechas límites de recepción son el 31 de septiembre de 2007 para el Aquiles Nazoa, y el 31 de octubre de 2007 para el José Antonio Torrealba.
Concurso A Plena Voz
Este concurso busca promocionar y difundir textos críticos referidos al proceso de cambios que adelanta la Revolución Bolivariana y su inserción en la actual coyuntura mundial.
En consonancia con el perfil temático que caracteriza a la revista A Plena Voz, la cual está diseñada, en su contenido, como un órgano de pedagogía política y cultural al servicio del Soberano, se realiza este concurso.
Los trabajos que deseen participar deben enfocarse desde una visión abierta a temas que expresen desde distintas ópticas aspectos tratados en la historia, la antropología, la economía, la literatura, la poesía, el cine, las artes plásticas, la música, las tradiciones populares, la religiosidad, la ecología, el derecho y la comunicación social.
Las bases pueden encontrarse aquí.Bienal Nacional de Literatura Ramón Palomares
Esta bienal es organizada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Editorial “El Perro y La Rana” y la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, en conjunto con el Gobierno Bolivariano del estado Trujillo.
La programación puede encontrarse aquí y en la página de la Plataforma del Libro y la Lectura de Trujillo.II Congreso Nacional de la Cultura
En nuestro Estado se realizará tentativamente del 15 al 20 de octubre del año en curso. Pronto se anunciará la programación y los lugares del encuentro.
jueves, 30 de agosto de 2007
Encuentro con Consejos Comunales de Maracaibo
En este encuentro se discutirá la labor que realiza el Ministerio para apoyar la conformación de Círculos de Lectura, la distribución masiva de libros, incluyendo las bibliotecas comunitarias, así como la posibilidad de ser editado en la Imprenta Regional.
Lugar: Auditorio Polimaracaibo de la Vereda del Lago
Hora: 2:00 pm
Entrada libre.
Asiste e invita!
Foro Nacional del Libro en Páez
![](http://img167.imageshack.us/img167/4859/hpim0042cd3.jpg)
La actividad sirvió de espacio para la discusión del libro necesario, así como para la conformación de círculos de lectura y de voluntarios para la promoción de la lectura. Igualmente se hizo entrega de la novela "Los Miserables" de Víctor Hugo. El Alcalde del Municipio Hebert Chacón participó igualmente que miembros de los Consejos Comunales Indígenas del Municipio Páez.
domingo, 26 de agosto de 2007
Ramón Medero en Sinamaica y Maracaibo
Medero tendrá igualmente en su agenda un encuentro con consejos comunales en la ciudad de Maracaibo para el día viernes 31 de agosto.
Agenda de Ramón Medero en el Zulia:
Jueves 30 de agosto: Foro Nacional del Libro
Lugar: Cancha "Carmen Ferrero Ortiz" del Liceo Sinamaica, Casco Central
Sinamaica Municipio Páez
Hora: 11:00 am
Viernes 31 de agosto: Encuentro con Consejos Comunales de Maracaibo
Lugar: Auditorio Sede Polimaracaibo de la Vereda del Lago
Maracaibo
Hora: 2:00 pm
Entrada Libre
jueves, 23 de agosto de 2007
Nuevo Taller de Edición e Impresión en Maracaibo
![](http://img214.imageshack.us/img214/9027/hpim1961ja6.jpg)
Entrada libre.
martes, 21 de agosto de 2007
Continúa el Foro Nacional del Libro en San Francisco
Igualmente el próximo lunes 27 de agosto se realizará el Foro en Sierra Maestra, específicamente en la Escuela Técnica ubicada en la Unión a las 9 de la mañana. Se convoca a Consejos Comunales, Misiones Educativas y Brigadistas Moral y Luces a sumarse en la conformación de círculos de lectura, estudio y trabajo apuntando a la llegada de las bibliotecas comunitarias.
Gran Jornada Moral y Luces 24 de Julio
![](http://img235.imageshack.us/img235/5936/hpim1595om5.jpg)
En este día se inaguró una biblioteca comunal en el Sector La Rinconada al Noroeste de la Ciudad de Maracaibo, específicamente en "El Renacer". Esta actividad contó con el apoyo del grupo Creación Cultural, la Misión Cultura y habitantes de la comunidad, quienes compartieron música, teatro y lecturas públicas.
La idea de la jornada era el impulso del 3er Motor Constituyente Moral y Luces, por lo que en
![](http://img162.imageshack.us/img162/1848/hpim1646pc7.jpg)
Más de 600 personas se dieron cita durante la actividad, que contó con las presentaciones de grupos teatrales, de danza, musicales, así como actividades especiales para niños como confección de cometas y pintura.
De igual manera VIVE Zulia, como institución integral del Comando Estadal Moral y Luces
![](http://img63.imageshack.us/img63/4526/hpim1672ym1.jpg)
Día de Los Pueblos Indígenas
![](http://img205.imageshack.us/img205/4280/hpim0638ce6.jpg)
La Plataforma del Libro y la Lectura hizo entrega a los asistentes de la novela "Los Miserables" de Víctor Hugo.
lunes, 20 de agosto de 2007
Foro Nacional del Libro en Radio Comunitaria
![](http://img399.imageshack.us/img399/8449/hpim1929jz4.jpg)
El programa, que tuvo una duración de dos horas, sirvió para presentar las políticas alrededor del libro y la lectura emprendidas por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, así como para reflexionar sobre el libro necesario desde la perspectiva cubana y venezolana.
Igualmente se realizó la entrega de 100 ejemplares de la novela "Los Miserables" de Víctor Hugo a los asistentes.
La Plataforma del Libro presente en VIVE TV
![](http://img65.imageshack.us/img65/3193/hpim1905ot3.jpg)
Igualmente un programa especial de La Hora de Los Mangos fue dedicado a la realización del Taller de Edición de Impresos en Maracaibo con Ricardo Riverón, esta Coordinación y los asistentes del taller, quienes compartieron sus experiencias al cabo de las cinco jornadas de trabajo.
Taller de Edición con Ricardo Riverón
![](http://img393.imageshack.us/img393/4189/hpim1897qd5.jpg)
lunes, 13 de agosto de 2007
Foro Nacional del Libro en San Francisco
Este encuentro será demás propicio para el censo y conformación de Círculos de Lectura, Estudio y Trabajo, así como para la entrega gratuita de la novela "Los Miserables" de Víctor Hugo.
Entrada Libre.
Encuentro de Medios Comunitarios
![](http://img133.imageshack.us/img133/1642/hpim1865lm7.jpg)
Este encuentro es parte de las actividades que estará realizando Riverón durante su estadía en el Estado Zulia en el marco del convenio Cuba-Venezuela del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
jueves, 9 de agosto de 2007
Taller de Edición de Impresos en Maracaibo
La convocatoria está abierta para Consejos Comunales, Medios Comunitarios Impresos, Misiones Educativas y comunidad en general. El taller es completamente gratuito.
Para información e inscripción:
0414-6085432 0416-6079832 0414-6122491
http://librozulia.blogspot.com/
librozulia@gmail.com
Ricardo Riverón Rojas
Nace el Martes, 25 de Octubre de 1949 Placetas, actual provincia de Villa Clara, Cuba.
Reside en: Santa Clara
Nació en Placetas aunque fue inscripto en Zulueta, Villa Clara, el 25 de octubre de 1949. Cursó estudios hasta concluir el bachillerato e iniciar los de ingeniería agronómica que no concluyó. Inició su participación en la vida literaria en el Taller Literario "José García del Barco" en Camajuaní en 1975 donde permaneció hasta 1979. En 1976 ingresó en la brigada Hermanos Saíz y en 1990 en la UNEAC.
Fundó en 1990 las Ediciones Capiro y dirigió la Casa Onelio Jorge Cardoso para la atención al escritor hasta el año 2004, actualmente es el director de la Revista Signos. Integra además el Consejo Editorial de la Revista Umbral. Formó parte asimismo del Consejo de Redacción de la Revista Contacto (1980-1990) y fue Jefe de Redacción del Suplemento Cultural Huella entre 1989 y 1991. Integró también del grupo editorial Hogaño del municipio de Camajuaní entre 1975 y 1979.
Libros Publicados
Oficio de cantar. Ediciones Hogaño, 1978.
Y dulce era la luz como un venado. Editorial Letras Cubanas, 1989.
La luna en un cartel. Ediciones Capiro, 1991.
La próxima persona. Ediciones Capiro, 1993.
Azarosamente azul. Letras Cubanas, 2000.
Pasando sobre mis huellas. Ediciones Unión, 2002.
Memoria de lo posible. (Décimas) Universidad Católica de Pelotas, Brasil, 2004.
Ha publicado en numerosas revistas y periódicos y participado en numerosos eventos del país e internacionales.
Premios
Premio y menciones en el Concurso "Abel Santamaría", de la UCLV en los géneros de Poesía, Décima y Cuento en las ediciones de 1975, 1976, 1977, 1978 y 1980. Tercer premio en Décima en el Concurso 9 de Abril, convocado por el municipio de Sagua la Grande, 1978. Mención en Décima en el Concurso 9 de Abril, convocado por el municipio de Ranchuelo, en 1978. Premio Provincial de Literatura “Villa Clara", convocado por la Dirección Provincial de Cultura, en Poesía, en 1979 y 1980. Premios en Poesía y Décima, en los Encuentros Debates Provinciales de Talleres Literarios de 1979, 1980, 1982. Premio 26 de Julio en Décima en 1986. Mención 26 de Julio en Décima en 1993. Premio UNEAC de Testimonio "Pablode la Torriente Brau", 2001. Mención en el Premio Iberoamericano de Décima Cucalambé. (años 2001 y 2003).
martes, 7 de agosto de 2007
Día Internacional de los Pueblos Indígenas
Esta jornada contará con la presencia del Gabinete Regional del Ministerio del Poder Popular para la Cultura así como del Viceministro Iván Padilla y la Oficina de Enlace con Comunidades Indígenas.
La Plataforma del Libro y la Lectura estará presente para apoyar esta actividad y para realizar la entrega de 300 novelas de Los Miserables de Víctor Hugo.
sábado, 4 de agosto de 2007
Visita del Viceministro al Municipio Sucre
![](http://img175.imageshack.us/img175/8669/hpim1806wm9.jpg)
I Conversatorio con Consejos Comunales Yukpa
![](http://img292.imageshack.us/img292/1646/hpim1752me9.jpg)
Este encuentro sirvió de punto de partida para el diálogo necesario entre estas comunidades y las Plataformas del Ministerio, así como para coordinar actividades y talleres enmarcados en el programa Cultura en Curso. Más de 70 integrantes de comunidades Yukpa asistieron y elaboraron propuestas específicas para cada Plataforma. Para el Libro y la Lectura se acordó la preparación de ediciones bilingues difusoras de la cultura wayuu, así como la entrega en su debido momento de las bibliotecas comunales.
miércoles, 25 de julio de 2007
Foro Nacional del Libro en Ciudad Ojeda
![](http://img477.imageshack.us/img477/7062/hpim1542nu1.jpg)
Miembros de la Misión Ribas, Misión Cultura y consejos comunales asimismo debatieron sobre la importancia de la lectura y de la masificación de los bienes culturales. La Plataforma del Libro y la Lectura censó los círculos de lectura y brigadistas del 3er motor Moral y Luces del Municipio. La actividad contó con la participación de la Red de Librerías del Sur de Ciudad Ojeda, así como la presencia del Comando Estadal Moral y Luces.
domingo, 22 de julio de 2007
Gran Jornada 24 de Julio
Esta jornada comenzará con una toma cultural de la Comunidad El Renacer, ubicada en la Parroquia Francisco Eugenio Bustamante del Municipio Maracaibo, Sector La Rinconada, donde se realizarán una serie de actividades como la presentación de grupos artísticos, conversatorios, video-foros y la presentación de doce círculos de lectura.
Luego en la tarde se hará una toma cultural de la Plaza Bolívar en el Casco Central de la Ciudad de Maracaibo, con la presentación de teatro, danza, poesía, música y distribución de la novela "Los Miserables" de Víctor Hugo.
La invitación es libre para brigadistas, círculos de lectura, estudio y trabajo, niños y niñas y comunidad en general.
Lugar: El Renacer
Sector La Rinconada
Parroquia Francisco Eugenio Bustamante
Hora: 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Lugar: Plaza Bolívar
Casco Central
Hora: 3:00 a 7:00 p.m.
miércoles, 18 de julio de 2007
Foro Nacional del Libro en Lagunillas
Contará con la visita de Pedro Cabrera de la Biblioteca Ayacucho, esta coordinación regional así como una expoventa de la Red de Librerías del Sur.
La intención es discutir acerca del libro necesario, conformar y censar círculos de lectura y programar talleres del Programa Cultura en Curso con las comunidades y colectivos del Municipio.
ENTRADA LIBRE
Fecha: 21 de julio de 2007
Lugar: GE "Ciudad Ojeda" Barrio Eleazar Contreras.
Ciudad Ojeda, Lagunillas
Hora: 9:00 am
domingo, 15 de julio de 2007
Foro Nacional del Libro en Maracaibo
![](http://img223.imageshack.us/img223/3347/hpim1498cp0.jpg)
![](http://img507.imageshack.us/img507/316/hpim1508ew7.jpg)
Es importante señalar que la UBV cuenta desde hace más de un mes con una Librería de bolsillo de la Red de Librerías del Sur, la cual lleva los libros del Ministerio a este importante recinto universitario, el cual ofrece a los estudiantes y profesores precios desde 1000 bolívares (próximamente un bolívar fuerte).
Presentación del Libro Nunuiki Kai Kai
![](http://img72.imageshack.us/img72/1636/imagen014lb6.jpg)
Autor del mes de Monte Ávila Editores.
Nünüiki ka'ikai Lenguaje del sol, se titula el poemario que le publicó Monte Ávila Editores y que da inicio a la Colección Nuestra Palabra, la cual reúne obras individuales y colectivas de los pueblos indígenas americanos, concebidas en sus propios idiomas y vertidas luego al español.
Gracias a tal iniciativa, por primera vez la editorial del Estado ofrece publicaciones bilingües que abarcan distintos géneros y permiten apreciar la vasta tradición literaria de estas regiones.
Dividido en dos partes, Rebelión de la libertad y La totuma, Nünüiki ka´ikai Lenguaje del sol, reúne los poemas más conocidos de este creador.
Foro Nacional del Libro en Mara
![](http://img357.imageshack.us/img357/83/hpim1444yo0.jpg)
![](http://img207.imageshack.us/img207/2896/hpim1493ka4.jpg)
Igualmente la Plataforma del Libro y la Lectura realizó un censo de consejos comunales y personas interesadas en integrarse a la red de círculos de lectura, estudio y trabajo que esta Plataforma está impulsando conjuntamente con el 3er Motor Moral y Luces. Durante toda la jornada los asistentes pudieron disfrutar de una expoventa de la Red de Librerías del Sur, además de algunos obsequios por parte del Facilitador y de la Plataforma.
lunes, 9 de julio de 2007
Foro Nacional del Libro en Maracaibo
Además del conversatorio acerca del libro necesario, se estarán censando y conformando Círculos de Lectura y se realizará una expoventa de la Red de Librerías del Sur.
Fecha:
Jueves 12 de julio de 2007
Lugar:
Salón Azul, UBV Sede Zulia
Hora:
9:00 a.m.
ENTRADA LIBRE
jueves, 5 de julio de 2007
III Bienal Ramón Palomares
Las obras participantes serán recibidas hasta el 30 de agosto de 2007, en la siguiente dirección: Coordinación Trujillana de Cultura de la Gobernación Bolivariana de Trujillo, Av. Medina Angarita, sector Carmona, Parque Los Ilustres, Concha Acústica. Trujillo, estado Trujillo, y el Foro Bolivariano de Valera, ubicado al final de la avenida Bolivariana de Valera, municipio Valera.
Más información y bases:
Inés Ruiz
Plataforma Libro y Lectura-Trujillo
0426-9713768.
0416-7713206.
www.plataformalibrotrujillo.blogspot.com
martes, 3 de julio de 2007
Foro Nacional del Libro en San Rafael del Moján
Además de realizar un conversatorio alrededor del libro, se hará un censo de los talleres del programa "Cultura en Curso" a realizarse en el Municipio, así como la conformación de círculos de lectura a colectivos interesados.
Entrada Libre
Lugar: Tapiña Añü (Casa Añú) Nazareth. San Rafael Del Moján, Municipio Mara.
Hora: 3:00 p.m.
Próximo foro:
Jueves 12 de julio de 2007
Universidad Bolivariana de Venezuela, Maracaibo.
9:00 a.m.
lunes, 2 de julio de 2007
Prórroga al IV Premio Nacional del Libro
![](http://img78.imageshack.us/img78/9460/logopremiokk2.gif)
El premio está compuesto por 60 categorías, entre las que destacan “Mejor lector”, destinado a las personas de manifiesto interés por la lectura que acuden asiduamente a las bibliotecas, y “Mejor librero”, para quienes son reconocidos por sus esfuerzos en la promoción de obras y autores venezolanos.
Este año fueron incluidas ocho nuevas distinciones: “Mejor editorial alternativa”; “Mejor librería” que resalte por su interés en la promoción del libro venezolano; “Mejor propuesta de programa de promoción del libro y la lectura en medios de comunicación”; “Mejor libro viviente”, “Mejor libro experimental”, “Libro de mayor impacto social”, “Mejor libro para personas con discapacidades” y “Mejor periódico alternativo y/o comunitario”.
Las bases y las planillas se encuentran en el siguiente enlace www.cenal.gob.ve/premio-nacional.htm
Igualmente la Red de Librerías del Sur puede recibir postulaciones.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3LfXGJw8EccbVb6M1Inem1WazpS1eqKdTQYWmlwtNLoIR94Oe4WYLw-LUt-rOccbbxP9OhvU-FGDUdaeSNY6oxYLFyRlDLM9MPrv4HvJYBM_7bjWLPvDiMVJS2iUaaL7R1oWf3AiBf7Kv/s1600-h/logo-premio.gif)
martes, 26 de junio de 2007
Foro Nacional del Libro en Santa Bárbara
![](http://img207.imageshack.us/img207/4610/hpim1365lw4.jpg)
Si bien la actividad no contó con la presencia de Tulio Monsalve del CELARG, quien tuvo compromisos urgentes en Caracas, se logró realizar un conversatorio alrededor del libro necesario y así como muchos puntos sobre la Plataforma del Libro y el Ministerio de la Cultura en general. El compromiso es realizar un taller de formación editorial de periódicos comunitarios para el 14 y 15 de julio en esa misma ciudad, para darle continuidad al Programa Cultura en Curso, así como la conformación de círculos de lectura con el apoyo de los brigadistas Moral y Luces.
Próximo foro: Sábado 7 de julio de 2007 en San Rafael del Moján en Mara
domingo, 24 de junio de 2007
Círculos de lectura, estudio y trabajo
![](http://img104.imageshack.us/img104/1799/hpim1350cm2.jpg)
La próxima reunión será el día jueves 28 de junio de 2007 en el Edificio del INCE en Bella Vista a las 3:00 pm, por lo que cualquier colectivo o círculo conformado o por conformar puede asistir para sumarse a esta iniciativa.
sábado, 23 de junio de 2007
Memorias del Festival de Poesía: Colón
![](http://img527.imageshack.us/img527/7996/pict1691bp5.jpg)
![](http://img413.imageshack.us/img413/3061/pict1702ti2.jpg)
martes, 19 de junio de 2007
Encuentro de Círculos de Lectura
Entrada libre.
Librería del Sur de Maracaibo
Calle 72 con Avenida 10, Edificio O.K. 101 Planta Baja.
Hora: 3:00 p.m.
Foro Nacional del Libro en el Municipio Colón
La plataforma del Libro y la Lectura hace entonces la invitación para los colectivos, consejos comunales, docentes, estudiantes y comunidad en general a asistir este Lunes 25 de junio a las 9 y media de la mañana a la Cancha del INAM en Santa Bárbara para acompañar al compañero Tulio Monsalve y a esta coordinación en esta actividad, la cual contará con una expoventa de la Librería del Sur y entregará certificados.
Entrada Libre.
Próximo foro:
Sábado 7 de julio, Tapiña Añü, San Rafael del Moján, Municipio Mara
Memorias del Festival de Poesía: Lossada
![](http://img340.imageshack.us/img340/613/hpim0906gy1.jpg)
![](http://img402.imageshack.us/img402/6664/hpim0979co1.jpg)
viernes, 15 de junio de 2007
¿Cómo publicar?
![](http://img404.imageshack.us/img404/1552/libroshx4.jpg)
La Red de Librerías del Sur son centro de recepción de estos manuscritos, de lo que sólo se requiere una copia de la obra en físico (papel), una en digital (CD), una hoja biográfica (o resumen curricular), una fotocopia de la cédula de identidad y una hoja de contacto (teléfono, correo, etc).
En caso de ser publicado, el autor recibirá un porcentaje del tiraje de la edición y su obra distribuida en la Red de Librerías del Sur a nivel nacional.
Cultura en Curso
En el Estado Zulia se han estado dictando talleres en cinco Municipios del Estado, pero el proyecto es abarcar cada uno de los Municipios para llegar a la mayor cantidad posible de personas en un proceso multiplicador de inclusión.
Los ejes temáticos de los talleres de la Plataforma del Libro son:
Teoría literaria: Cuento, novela, poesía, literaturas infantil, afrodescendiente, indígena, etc.
Área escritural: Técnicas, géneros, redacción, iniciación al cuento, la novela, el ensayo, etc.
Oralidad.
Producción editorial: Publicaciones de bajo presupuesto, diseño, producción, etc.
Comunicación popular: Proyectos de comunicación alternativa.
Acercamiento a la lectura: Círculos de Lectura, promoción de lectura.
Nuevas tecnologías: Uso del computador, el libro digital, etc.
Aspectos jurídicos: Legislación alrededor del libro, derechos de autor, marcos legales, etc.
Distribución del libro: Distribución de impresos, redes, libreros y librerías, etc.
Comercialización del libro: Organización de Librerías.
Formación de libreros: Formación política, social, técnica para libreros.
Organización de eventos: Concepto, logística, administración de eventos del libro.
Investigación: Técnicas de investigación bibliográfica, web, etc.
Hasta ahora se han dictado talleres en Los Municipios Mara, Lossada, Colón, Lagunillas y Maracaibo, pero la intención es abarcar cada uno de los Municipios. Son completamente gratuitos y de entrada libre con su respectivo certificado. Por lo tanto si un Consejo Comunal o colectivo comunitario desea recibir uno en cualquiera de los 21 municipios del Estado Zulia, comunicarse con nosotros a librozulia@gmail.com, a los tlfs: 0414-6085432, 0414-6122491, 0416-0107350.
Encuentro con Consejos Comunales Municipio Rosario de Perijá
![](http://img464.imageshack.us/img464/6056/cclavillabf9.jpg)
miércoles, 13 de junio de 2007
Memorias del Festival de Poesía: Mara
![](http://img147.imageshack.us/img147/8357/mara20ft7.jpg)
![](http://img180.imageshack.us/img180/3007/mara01cy5.jpg)
El recital contó con la participación de jóvenes poetas inéditos de la localidad, incluyendo indígenas, y que por primera vez participaban en un evento de este tipo, además de la participación del poeta invitado, Cósimo Mandrillo y dos reconocidos poetas del Municipio: el Dr. Camilo Balza Donati y el Profesor Pedro Pérez Aldana, los cuales, a su vez, recibieron un reconocimiento por parte de la Dirección de Cultura de la Alcaldía del Municipio.
sábado, 9 de junio de 2007
IV Festival Mundial de Poesía
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjcEQD-pLQYybqUql-H-a_OMwyMKAORy2zb07e4k75z9aMM1bzyyy9Fp50JFFkEJzWiACoHNzbf-IQ04NrNWZQ8PSRNxi2KeKZXDFw-ImvTsdmDn_0hG6JkU9KyMYbT78hC7Av_bMVIPUIs/s320/IVFestival.jpg)
En el Estado Zulia se realizó en cinco municipios: Mara, Lossada, Colón, Lagunillas y Maracaibo, con la participación activa de colectivos y organizaciones comunitarias por vez primera en un evento de esta naturaleza.
Si bien este Festival estaba recibiendo a 33 poetas de todo el mundo, se estableció como verdadera fuerza de esta edición la inclusión y la participación de aquellos que nunca habían tenido voz, los inéditos, los poetas de la comunidad. Por ello en cada municipio se logró la inclusión de la comunidad no sólo en la participación de los talleres y los recitales, sino incluso en la organización y alcance del Festival en su localidad y municipio.
180 personas en los talleres. 65 poetas en los recitales. Entrada libre en espacios no convencionales, al aire libre, en el corazón de las comunidades con experiencias irrepetibles.
Es nuestra intención hacer memoria de cada una en este espacio.
jueves, 7 de junio de 2007
Gran Foro Nacional "El Libro en el Socialismo Bolivariano"
En el Estado Zulia se realizarán estos conversatorios con la siguiente programación:
Lunes 25 de junio. Municipio Colón: Tulio Monsalve (CELARG)
Sábado 07 de julio. Municipio Mara: Carmen Bohórquez
Jueves 12 de julio. Municipio Maracaibo. José Chirimelli (CELARG)
Miércoles 18 de julio. Municipio Cabimas. Rosa Fernández (Distribuidora del Libro)
Sábado 21 de julio. Municipio Lagunillas. Pedro Cabrera (Biblioteca Ayacucho)
Lugares y hora serán anunciados pronto. Entrada libre.
Premio Nacional del Libro 2006
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3LfXGJw8EccbVb6M1Inem1WazpS1eqKdTQYWmlwtNLoIR94Oe4WYLw-LUt-rOccbbxP9OhvU-FGDUdaeSNY6oxYLFyRlDLM9MPrv4HvJYBM_7bjWLPvDiMVJS2iUaaL7R1oWf3AiBf7Kv/s320/logo-premio.gif)
La plataforma del libro y la lectura del Ministerio del Poder Popular para la Cultura abrió la recepción de postulaciones para el Premio Nacional del Libro de Venezuela 2006. El Centro Nacional del Libro- Cenal en Caracas y la red de Librerías del Sur serán centros de recepción de las publicaciones de mayor relevancia editadas en el 2006 así como de las postulaciones den proyectos, instituciones, servicios y personalidades más destacados en la Venezuela editorial.
Los premios van desde los individuos del sistema del libro, como bibliotecarios, lectores, promotores de la lectura, pasando por las editoriales que incluyen a las alternativas y universitarias, hasta los premios al mejor libro indígena, afrovenezolano, gastronómico, infantil y juvenil, entre muchas otras categorías. También existe un premio al mejor periódico comunitario. Las bases y las planillas se encuentran en la página del CENAL www.cenal.gob.ve.
Para la recepción de postulaciones del Estado Zulia contactar a:
Piero Arria. Coordinador de la Plataforma del Libro y la Lectura del Estado Zulia.
librozulia@gmail.com, 0414-6085432, 0416-0107350.
Dirección:
Red de Librerías del Sur, Calle 72 con la Av 10, Edif. O.K. 101 P.B.
Maracaibo, Edo. Zulia.
RECEPCIÓN DE POSTULACIONES HASTA EL 30 DE JUNIO DE 2007